El Centro Juvenil Servicio de Orientación al Adolescente SOA – Cañete, desde su creación ofrece al Adolescente infractor una atención integral a través de programas de intervención diferenciados que responden a sus características personales, familiares y culturales.
VISIÓN
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hacer de
nuestra Provincia de Cañete un lugar que asegure la convivencia pacífica de la
población en general, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que
permita una mejor calidad de vida de toda la familia Cañetana.
El Centro Juvenil Servicio de Orientación al Adolescente SOA – Cañete, desde su creación ofrece al Adolescente infractor una atención integral a través de programas de intervención diferenciados que responden a sus características personales, familiares y culturales. A partir del año 2016, se implementa en el SOA Cañete y a nivel nacional, el nuevo modelo integrado de intervención diferenciada (MIID), aplicado a adolescentes en conflicto con la Ley penal que cumplen medidas Socioeducativas en medio abierto. El nuevo modelo permite que el adolescente, además de cumplir con sus medidas Socioeducativas se reinserte al mundo laboral, acompañado de un equipo multidisciplinario, es ayudar a que los adolescentes reciban asesoramiento y la supervisión de la ejecución de la medida en medio abierto. Sin duda, es un trabajo arduo que muy bien merecen los adolescentes del SOA – Cañete.
El trabajo con las redes comunitarias es importante porque es un proceso que facilita el involucramiento de Instituciones públicas y privadas que forman parte de la comunidad para la atención de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Las instituciones se comprometen a atender a los adolescentes derivados del Servicio de Orientación del Adolescente a efecto de desarrollar sus actividades de forma integral permitiendo que el adolescente se inserte a la Comunidad . REDES A NIVEL DE ENTIDADES: REDES A NIVEL DE COMUNIDAD:
El Servicio de Orientación al Adolescente SOA - Cañete, contando con la participación de las redes comunitarias orienta sus esfuerzos para mejorar los niveles inserción de nuestros adolescentes; diseñando 3 objetivos claros que se detallan a continuación: 1. Lograr en un año, la inserción Educativa y Laboral de los Adolescentes en conflicto con la Ley Penal. 2. Fortalecer las relaciones entre los Jueces, Equipo Multidisciplinario de la Corte Superior de Justicia de Cañete y el Equipo Multidisciplinarios del SOA – Cañete. 3. Afianzar las acciones y actividades preventivas, de intervención, educativas y de capacitación multisectorial, a través de las redes comunitarias.
Comentarios
Publicar un comentario