Entradas

SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL ADOLESCENTE (SOA)

Imagen
El Centro Juvenil Servicio de Orientación al Adolescente SOA – Cañete, desde su creación ofrece al Adolescente infractor una atención integral a través de programas de intervención diferenciados que responden a sus características personales, familiares y culturales. A partir del año 2016, se implementa en el SOA Cañete y a nivel nacional, el nuevo modelo integrado de intervención diferenciada (MIID), aplicado a adolescentes en conflicto con la Ley penal que cumplen medidas Socioeducativas en medio abierto. El nuevo modelo permite que el adolescente, además de cumplir con sus medidas Socioeducativas se reinserte al mundo laboral, acompañado de un equipo multidisciplinario, es ayudar a que los adolescentes reciban asesoramiento y la supervisión de la ejecución de la medida en medio abierto. Sin duda, es un trabajo arduo que muy bien merecen los adolescentes del SOA – Cañete.

VISIÓN

Hacer de nuestra Provincia de Cañete un lugar que asegure la convivencia pacífica de la población en general, en un marco de confianza, tranquilidad y paz social, que permita una mejor calidad de vida de toda la familia Cañetana .

MISIÓN

El Servicio de Orientación al adolescente, con la participación del Gobierno Local, Policía Nacional, Sub Prefectura, Unidad de Gestión Educativa, Red de Salud - Cañete, Ministerio Público, Poder Judicial e Iglesia, así como también con el apoyo de entidades privadas, lograr mediante actividades preventivas, educativas y de reinserción laboral, que los adolescentes cumplan con sus medidas socioeducativas, lo que permitirá generar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

OBJETIVOS

El Servicio de Orientación al Adolescente SOA - Cañete, contando con la participación de las redes comunitarias orienta sus esfuerzos para mejorar los niveles inserción de nuestros adolescentes; diseñando 3 objetivos claros que se detallan a continuación: 1. Lograr en un año, la inserción Educativa y Laboral de los Adolescentes en conflicto con la Ley Penal. 2. Fortalecer las relaciones entre los Jueces, Equipo Multidisciplinario de la Corte Superior de Justicia de Cañete y el Equipo Multidisciplinarios del SOA – Cañete. 3. Afianzar las acciones y actividades preventivas, de intervención, educativas y de capacitación multisectorial, a través de las redes comunitarias.

PROPÓSITO

El propósito del SOA - Cañete, es hacer cumplir las medidas socio educativas de los adolescentes infractores, impuesta por el Primer y Segundo Juzgado Especializados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Cañete, Juzgado Mixto de Mala y el Primer y Segundo Juzgado Especializado de Familia de la Corte superior de Justicia de Ica – sede Chincha. Hoy en día en casi todos los distritos de Cañete, la inseguridad Ciudadana no deja de ser uno de los principales aspectos sociales a atender, debido a que en los últimos años se ha incrementado la preocupación, por parte de sus habitantes, por los indicadores de violencia y criminalidad.   En ese sentido, el SOA – Cañete, viene atendiendo adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, procedentes de los 16 Distritos de la Provincia de Cañete.

REDES COMUNITARIAS

Imagen
El trabajo con las redes comunitarias es importante porque es un proceso que facilita el involucramiento de Instituciones públicas y privadas que forman parte de la comunidad para la atención de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal. Las instituciones se comprometen a atender a los adolescentes derivados del Servicio de Orientación del Adolescente a efecto de desarrollar sus actividades de forma integral permitiendo que el adolescente se inserte a la Comunidad . REDES A NIVEL DE ENTIDADES: REDES A NIVEL DE COMUNIDAD:

LOGROS ALCANZADOS CON LOS ADOLESCENTES SOA - CAÑETE

Imagen
LOGROS RESALTANTES: • Ingreso de un (01) adolescente a la Universidad Nacional del Callao en la facultad de Ingeniería de Sistemas. • Ingreso de un (01) adolescente a la Universidad Nacional de Cañete en la facultad de Administración de hotelería y turismo. • Un (01) adolescente inscrito para el examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao el próximo 23 de julio. • Ingreso de un adolescente al Instituto Taylor. • Ingreso de dos adolescente al SENATI. • Nueve (09) adolescentes siguiendo carreras técnicas en el Instituto Cayetano Heredia. • Doce (12) adolescentes han retomado sus estudios primarios y secundarios. • Seis (06) adolescentes insertados Laboralmente. • Se esta capacitando a veintidós (22) adolescentes como brigadistas. • Se ha inscrito a veintisiete padres de familia en los talleres de Escuela para Padres.